Prefijos telefónicos de España
Aquí te dejamos una lista con los prefijos de España para que conozcas mejor el origen de las llamadas que recibes.
Provincia | Prefijo | Prefijo desde el extranjero |
---|---|---|
A Coruña | 981 | +34 981 |
Álava | 945 | +34 945 |
Albacete | 967 | +34 967 |
Alicante | 96 | +34 96 |
Almería | 950 | +34 950 |
Asturias | 984/985 | +34 984/+34 985 |
Ávila | 920 | +34 920 |
Badajoz | 924 | +34 924 |
Baleares | 971 | +34 971 |
Barcelona | 93/83 | +34 93/+34 83 |
Bizkaia | 94 | +34 94 |
Burgos | 947 | +34 947 |
Cáceres | 927 | +34 927 |
Cádiz | 956 | +34 956 |
Cantabria | 942 | +34 942 |
Castellón | 964 | +34 964 |
Ceuta | 956 | +34 956 |
Ciudad Real | 926 | +34 926 |
Córdoba | 957 | +34 957 |
Cuenca | 969 | +34 969 |
Guipúzcoa | 943 | +34 943 |
Girona | 972 | +34 972 |
Granada | 958 | +34 958 |
Guadalajara | 949 | +34 949 |
Huelva | 959 | +34 959 |
Huesca | 974 | +34 974 |
Jaén | 953 | +34 953 |
La Rioja | 941 | +34 941 |
Las Palmas | 928 | +34 928 |
Lleida | 973 | +34 973 |
León | 987 | +34 987 |
Lugo | 982 | +34 982 |
Lérida | 973 | +34 973 |
Malaga | 951 y 952 | +34 951/+34 952 |
Madrid | 91/81 | +34 91/+34 81 |
Melilla | 95 | +34 95 |
Murcia | 968 | +34 968 |
Navarra | 948 | +34 948 |
Ourense | 988 | +34 988 |
Palencia | 979 | +34 979 |
Pontevedra | 986 | +34 986 |
Salamanca | 923 | +34 923 |
Sta. Cruz de Tenerife | 922 | +34 922 |
Sevilla | 954 y 955 | +34 954/+34 955 |
Segovia | 921 | +34 921 |
Soria | 975 | +34 975 |
Tarragona | 977 | +34 977 |
Teruel | 978 | +34 978 |
Toledo | 925 | +34 925 |
Valencia | 960, 961, 962 y 963 | +34 960 |
Valladolid | 983 | +34 983 |
Vizcaya | 94 | +34 94 |
Zamora | 980 | +34 980 |
Zaragoza | 976/876 | +34 976/+34 876 |
En el caso de España, los prefijos telefónicos se distribuyen teniendo en cuenta cuestiones geográficas. Las provincias son las que delimitan los diferentes prefijos que se usan en el país y, cuando te das de alta a la línea fija, ya te ofrecen un número con el prefijo provincial asignado.
En España, todos los números telefónicos cuentan con 9 cifras, exceptuando aquellos números urgentes como son el de emergencias (112), el de la policía (091), el de las ambulancias (061), etcétera.
Prefijos de las compañías telefónicas en España
ORANGE
605 / 615 / 625 / 635 / 645 / 651 / 652 / 653 / 654 / 655 / 656 / 657 / 658 / 665 / 675 / 685 / 691 / 692 / 693 / 695
MOVISTAR
606 / 608 / 609 / 616 / 618 / 619 / 620 / 626 / 628 / 629 / 630 / 636 / 638 / 639 / 646 / 648 / 649 / 650 / 659 / 660 / 669 / 676 / 679 / 680 / 681 / 682 / 683 / 686 / 689 / 690 / 696 / 699
VODAFONE
600 / 603 / 607 / 610 / 611 / 617 / 627 / 634 / 637 / 647 / 661 / 662 / 663 / 664 / 666 / 667 / 670 / 671 / 672 / 673 / 674 / 677 / 678 / 687 / 697 / 711 / 727 / 747
DIGI MOVIL
642
YOIGO
622 / 633 / 722
SIMYO
644
LYCAMOBILE
631 / 632
Prefijos de México
En el caso de los prefijos telefónicos de México, la situación es un tanto distinta. En este país, los números son de 10 cifras y, en ellos, se incluyen:
- 2 dígitos correspondientes al código de área de ciudades importantes como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara
- 3 dígitos de código de área para el resto del país
A continuación, te ofrecemos una lista con todos los prefijos de México para que entiendas cómo están configurados los números del país.
Población | Region/Estado | Prefijo |
---|---|---|
Acapulco | Guerrero | 78 |
Aguascalientes | Aguascalientes | 449 |
Altamira | Tamaulipas | 833 |
Alvaro Obregon | Distrito Federal | 555 |
Boca del Rio | Veracruz | 229 |
Buenavista de Cuéllar | Guerrero | 727 |
Campeche | Campeche | 981 |
Campeche | Yucatán | 981 |
Cancún | Quintana Roo | 998 |
Celaya | Guanajuato | 461 |
Colonia San MArcos | Aguascalientes | 499 |
Conkal | Yucatán | 999 |
Corregidora | Querétaro | 442 |
Cosautlán | Veracruz | 228 |
Cuahtemoc | Distrito Federal | 352 |
Estado de México | México | 55 |
Guadalajara | Jalisco | 3 |
Guanajuato | Guanajuato | 473 |
Gustavo A. Madero | Distrito Federal | 55 |
Hermosillo | Sonora | 662 |
Irapuato | Guanajuato | 462 |
Jaumave | Tamaulipas | 832 |
Juarez | México | 16 |
Komchén | Yucatán | 999 |
La Piedad | Michoacán | 352 |
Lagos de Moreno | Jalisco | 474 |
León | Guanajuato | 477 |
Lerdo | Durango | 871 |
Los Reyes Acozac Tecamac | México | 596 |
Mazatlan | Michoacán | 69 |
Merida | Yucatán | 999 |
Merida | Michoacán | 99 |
Mexicali | Baja California | 686 |
México | México | 55 |
Mexico City | Michoacán | 5 |
Monterrey | Nuevo León | 83 |
Morelos | México | 777 |
Naucalpan | México | 55 |
Nuevo Laredo | Tamaulipas | 867 |
Nuevo Laredo | Nayarit | 87 |
Obregon | Nayarit | 64 |
Poza Rica | Veracruz | 782 |
Puebla | Oaxaca | 22 |
Puebla | México | 222 |
San Cristóbal de las casas | Chiapas | 967 |
San Juan del Río | Querétaro | 427 |
San Luis Potosi | Puebla | 48 |
San Luis Potosi | San Luis Potosí | 444 |
San Salvador El Verde | Puebla | 248 |
Santa Ana Chiautempan | Tlaxcala | 246 |
Santa Maria Aztahuacan | México | 800 |
Santiago occipaco | México | 356 |
Silao | Guanajuato | 472 |
Tampico | México | 833 |
Tampico | Tamaulipas | 12 |
Tequis | Querétaro | 444 |
Texcoco | México | 595 |
Tijuana | Baja California | 66 |
Torreon | Coahulia | 17 |
Zapopan | Jalisco | 33 |
Zumpango | Guerrero | 591 |
Prefijos de Argentina
En Argentina también nos encontramos con números de teléfono que están conformados por 10 dígitos. En esa numeración se incluye:
- Código de área: puede ser desde 2 a 4 cifras
- Número de abonado: es la numeración telefónica que le da la compañía de telefonía
Por supuesto, en estos prefijos no se incluye el prefijo del país que solamente deberá marcarse cuando se quiere llamar desde el extranjero. En llamadas nacionales tan solo se deberán marcar los códigos de área correspondientes a cada ciudad.
Población | Región | Prefijo |
---|---|---|
Capital Federal | Buenos Aires | 11 |
Buenos Aires | La Plata | 221 |
Buenos Aires | Mar del Plata | 223 |
Buenos Aires | Bahía Blanca | 291 |
Catamarca | Catamarca | 3833 |
Córdoba | Córdoba | 351 |
Corrientes | Corrientes | 3794 |
Chaco | Resistencia | 3722 |
Chubut | Rawson | 2965 |
Entre Ríos | Paraná | 343 |
Formosa | Formosa | 3717 |
Jujuy | San Salvador de Jujuy | 388 |
La Pampa | Santa Rosa | 2954 |
La Rioja | La Rioja | 3822 |
Mendoza | Mendoza | 261 |
Misiones | Posadas | 3752 |
Neuquén | Neuquén | 299 |
Río Negro | Viedma | 2920 |
Salta | Salta | 387 |
San Juan | San Juan | 264 |
San Luis | San Luis | 2652 |
Santa Cruz | Río Gallegos | 2966 |
Santa Fé | Santa Fé | 342 |
Santa Fé | Rosario | 341 |
Santiago del Estero | Santiago del Estero | 385 |
Tucumán | San Miguel de Tucumán | 381 |
Tierra del Fuego | Ushuaia | 2901 |
Prefijos de Chile
En el caso de Chile, la situación es un tanto diferente. El motivo es que, hasta el 2014, la forma de designar la numeración telefónica era parecida a lo que ya hemos comentado. Es decir, al teléfono contratado se le sumaban los códigos de área local y el que se conocía como “carrier”.
Sin embargo, esto cambió en agosto del 2014 cuando se puso fin a esta manera de gestionar los teléfonos de Chile. En consecuencia, lo que ofrecieron fue la creación de teléfonos de 9 cifras y al que solamente se le debería incorporar un código de área.
Por tanto, actualmente para llamar por teléfono en Chile se tiene que seguir un patrón sencillo: al número de teléfono se le tiene que sumar únicamente el código de área correspondiente. El resultado son números de 9 cifras.
En el 2012 se uniformaron los números de teléfono de Chile y se crearon estos formatos:
- +56 2 XXX-XXXX para un teléfono fijo de la Región Metropolitana;
- +56 YY XX-XXXX para un teléfono fijo de otra región del país.
- +56 9 XXXX-XXXX para un teléfono móvil.
Región | Prefijo |
---|---|
Arica y Parinacota | 58 |
Iquique y Tamarugal | 57 |
Antofagasta, El Loa y Tocopilla | 55 |
Huasco | 51 |
Chañaral y Copiapó | 52 |
Elqui | 51 |
Choapa y Limarí | 53 |
IslaPascua, Valparaíso y Marga Marga (comunas Quilpué y Villa Alemana) | 32 |
Petorca, Quillota y Marga Marga (comunas Limache y Olmué) | 33 |
Los Andes y San FelipeAconcagua | 34 |
San Antonio | 35 |
IslaPascua1 | 39 |
Chacabuco, Cordillera, Maipo, Melipilla, Santiago y Talagante | 2 |
Cachapoal, Cardenal Caro y Colchagua | 72 |
Talca | 71 |
Cauquenes y Linares | 73 |
Curicó | 75 |
Arauco y Concepción | 41 |
Ñuble | 42 |
Biobío | 43 |
Cautín y Malleco | 45 |
Ranco y Valdivia | 63 |
Osorno | 64 |
Chiloé, Llanquihue y Palena | 65 |
Aisén, Capitán Prat, Coihaique y General Carrera | 67 |
Aisén, (Puyuhuapi) | 68 |
Antártica Chilena, Magallanes, Tierra del Fuego y Última Esperanza | 61 |
Los prefijos telefónicos son una serie de dígitos que se deben marcar previamente a la numeración de teléfono a la que se quiera llamar. Al marcar estos números se delimita territorialmente el teléfono al que se va a emitir la llamada.
Normalmente, estas demarcaciones lo que dividen es la red de telefóno de forma geográfica y, así, se consiguen reutilizar algunas combinaciones de números pero cambiando el prefijo.
Dependiendo del país en el que nos encontremos, tendremos que marcar unos prefijos telefónicos u otros, por eso, a continuación te descubrimos los listados de los prefijos de España, México, Argentina y Chile. Si lo que buscas son prefijos de fuera de estos países puede ver la sección de prefijos internacionales.