¿Has cogido el móvil y has visto una llamada y no sabes de donde es? ¿Tienes dudas de donde es el prefijo 95 que ves reflejado en tu pantalla de Smartphone?
Eso no te volverá a ocurrir porque nosotros te diremos el origen de ese prefijo que te tiene a ti tan confuso.
Pero antes queremos contaros algo de la historia de la telefonía en nuestro país.
Hoy en día que estamos todo el tiempo mirando el teléfono móvil, no paran de llegarnos llamadas de compañías telefónicas ofreciéndonos nuevas tarifas o llamadas de otras provincias y países que lo que buscan es hacernos el lío para estafarnos. Para identificar estas llamadas entre otras cosas nos sirven los prefijos. Para que puedas programar el bloqueo a este tipo de llamadas, gracias a identificarlas por el prefijo que incluyan o por el tipo de código de numeración que se le ha asignado.
¿De dónde es el prefijo 95?
El prefijo 95 es un prefijo compartido por Málaga y Sevilla. A este prefijo también debes sumarle otros dos nuevos prefijos que se le asignaron a Málaga según se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en julio de 2018. Estos dos nuevos prefijos para la ciudad de Málaga son el 951 y 851.
Datos y curiosidades del teléfono y las nuevas tecnologías en Málaga y Sevilla.
Sabías que la llegada del teléfono a Málaga se produjo en el año 1900 y los primeros que tuvieron el privilegio de tener una línea telefónica fueron los organismos gubernamentales. No llegaría a los particulares, hasta ya pasados unos años y actualmente Málaga ya tiene más de 650.000 líneas de teléfono fijo contratadas y más de 500.000 líneas de banda ancha contratadas.
El teléfono no llego a la capital hispalense hasta 1880, donde se registra una de las primeras llamadas interurbanas por el pionero Rodrigo Sánchez Arjona. Actualmente hay más de 700.000 líneas de telefonía fija contratadas en Sevilla.
Más prefijos…
Provincia | Prefijo | Prefijo desde el extranjero |
---|---|---|
A Coruña | 981 | +34 981 |
Álava | 945 | +34 945 |
Albacete | 967 | +34 967 |
Alicante | 96 | +34 96 |
Almería | 950 | +34 950 |
Asturias | 984/985 | +34 984/+34 985 |
Ávila | 920 | +34 920 |
Badajoz | 924 | +34 924 |
Baleares | 971 | +34 971 |
Barcelona | 93/83 | +34 93/+34 83 |
Bizkaia | 94 | +34 94 |
Burgos | 947 | +34 947 |
Cáceres | 927 | +34 927 |
Cádiz | 956 | +34 956 |
Cantabria | 942 | +34 942 |
Castellón | 964 | +34 964 |
Ceuta | 956 | +34 956 |
Ciudad Real | 926 | +34 926 |
Córdoba | 957 | +34 957 |
Cuenca | 969 | +34 969 |
Guipúzcoa | 943 | +34 943 |
Girona | 972 | +34 972 |
Granada | 958 | +34 958 |
Guadalajara | 949 | +34 949 |
Huelva | 959 | +34 959 |
Huesca | 974 | +34 974 |
Jaén | 953 | +34 953 |
La Rioja | 941 | +34 941 |
Las Palmas | 928 | +34 928 |
Lleida | 973 | +34 973 |
León | 987 | +34 987 |
Lugo | 982 | +34 982 |
Lérida | 973 | +34 973 |
Madrid | 91/81 | +34 91/+34 81 |
Melilla | 95 | +34 95 |
Murcia | 968 | +34 968 |
Navarra | 948 | +34 948 |
Ourense | 988 | +34 988 |
Palencia | 979 | +34 979 |
Pontevedra | 986 | +34 986 |
Salamanca | 923 | +34 923 |
Sta. Cruz de Tenerife | 922 | +34 922 |
Sevilla | 954 y 955 | +34 954/+34 955 |
Segovia | 921 | +34 921 |
Soria | 975 | +34 975 |
Tarragona | 977 | +34 977 |
Teruel | 978 | +34 978 |
Toledo | 925 | +34 925 |
Valencia | 960, 961, 962 y 963 | +34 960 |
Valladolid | 983 | +34 983 |
Vizcaya | 94 | +34 94 |
Zamora | 980 | +34 980 |
Zaragoza | 976/876 | +34 976/+34 876 |